Tipos de cerraduras más frecuentes
14 de Mayo de 2015

Una de las principales razones para contactar con cerrajeros urgentes en A Coruña es el mal funcionamiento de una cerradura, la pérdida o robo de llaves, por eso en nuestra empresa lo primero que hacemos es valorar el tipo de cerradura instalado para determinar las herramientas y piezas que necesitaremos para su reparación o sustitución.

Los tipos de cerraduras vienen definidos por sus funciones, diseños y necesidades. Los más utilizadas para impedir el acceso a toda persona ajena a un domicilio, local, oficina, instalaciones, etcétera; que hemos encontrado a lo largo de nuestra dilatada experiencia en Rufu Cerrajeros son siguientes:

1.   Las cilíndricas son las más frecuentes en las puertas exteriores de acceso. Como su propio nombre indica cuenta con una pieza central que es un cilindro, también llamado bombín de pera o perfil europeo, que es donde está la ranura para introducir la llave.

2.   Las cerraduras de sobreponer tienen una instalación muy particular, ya que se colocan sobre la puerta, quedando al descubierto, lo que puede facilitar que se fuerce para acceder.

3.   La de embutir es la más utilizada en puertas del interior, cuentan con una manilla que gira para retraer el pestillo y poder abrirla o cerrarla.

4.   Las tubulares también son frecuentes en el interior, pero al tener pestillo donde más se utilizan es en los cuartos de baño ya que cuentan con un pestillo o botón que posibilita cerrar la puerta por dentro y bloquearla.

Recuerda que para instalar, reparar, desbloquear o cambiar una cerradura con todas las garantías de seguridad, siempre es mejor contar con el servicio de nuestros cerrajeros urgentes en A Coruña, por nuestra experiencia y equipamiento tanto en maquinaria necesaria como en recambios y materiales.

        Tipos de cerraduras más frecuentes

        Artículos relacionados